miércoles, 3 de diciembre de 2008
VIRTUALBOX
Entre los sistemas operativos soportados (en modo anfitrión) se encuentran GNU/Linux, Mac OS X, OS/2 Warp , Windows, y Solaris/OpenSolaris, y dentro de éstos es posible virtualizar los sistemas operativos FreeBSD, GNU/Linux, OpenBSD, OS/2 Warp, Windows y Solaris.
La aplicación fue inicialmente ofrecida bajo una licencia de software privado, pero en enero de 2007, después de años de desarrollo, surgió VirtualBox OSE (Open Source Edition) bajo la licencia GPL 2. Actualmente existe la versión privada, VirtualBox, que es gratuita únicamente bajo uso personal o de evaluación, y esta sujeta a la licencia de “Uso Personal y de Evaluación VirtualBox” (VirtualBox Personal Use and Evaluation License o PUEL) y la versión Open Source, VirtualBox OSE, que es software libre, sujeta a la licencia GPL.
En comparación con otras aplicaciones privadas de virtualizacion, como VMware Workstation o Microsoft Virtual PC, VirtualBox carece de algunas funcionalidades, pero provee de otras como la ejecución de maquinas virtuales de forma remota, por medio del Remote Desktop Protocol (RDP), soporte iSCSI.
En cuanto a la emulación de hardware, los discos duros de los sistemas invitados son almacenados en los sistemas anfitriones como archivos individuales en un contenedor llamado Virtual Disk Image, incompartible con los demás software de virtualización.
Otra de las funciones que presenta es la de montar imágenes ISO como unidades virtuales de CD o DVD, o como un disco floppy.
http://images.google.com.co/imgres?imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgz26Pmp8Pb_bNdeJZotw3f7OnlG0Q9kw_tNJNdQKkgdoa62HhcbHSIsKU-91DqW7i9krUWGB_eZPi_CxCEXHFr9ZI_j5CjP6mjDDe2Ey2D6tatXbIlOIN4jYl-KAWeyK8xp-EYadSc6CY/s320/Virtual+PC+2007+%252B+Crack.jpg&imgrefurl=http://sevendownloads.org/2008_06_01_archive.html&usg=__B3njPa-7Dv1qkFZhFLw3S2EOqEg=&h=300&w=300&sz=14&hl=es&start=7&um=1&tbnid=7gxJy8qs-TaVXM:&tbnh=116&tbnw=116&prev=/images%3Fq%3DVIRTUAl%2Bpc%26um%3D1%26hl%3Des%26lr%3Dlang_es%26sa%3DN
¿QUE ES VIRTUAL PC?

La emulación en Macintosh es de recompilación dinámica para traducir código x86 a código de un Mac con procesador PowerPC. En los Mac con procesador Intel no existe una versión de VirtualPC con lo que hay que acudir a otro tipo de soluciones.
¿QUE ES VIRTUALIZACION?

USB 3.0

Como es logico se necesitaran conexiones y cables USB 3.0 para beneficiarse de esta alta velocidad, ya que este trae mas pins de transmision de datos.
Para los que ya estan pensando en cuando saldra USB 3.0 pues tendran que esperar hasta el 2010.
El desarrollo del USB 3.0 se retrasó bastante, hace casi 8 años que se actualizó por última vez el protocolo, y aún tendremos que esperar hasta el año 2010 para que los diversos dispositivos lo puedan adoptar, tales como pendrives, cámaras digitales, etc. Todo parece indicar, que a pesar del retraso, el cambio será satisfactorio. Es importante destacar que la nueva tecnología será compatible con los antiguos puertos USB, aunque no ofrecerá la misma velocidad de transferencia.
No podemos dejar de mencionar el problema que se presenta con el próximo sistema operativo de Microsoft, Windows 7. Al parecer, Microsoft admitió que no estará al día con el nuevo USB 3.0 y probablemente esta capacidad deberá ser instalada posteriormente.
martes, 2 de diciembre de 2008
MEMORIA DIMM DDR SDRAM 256 MB PC266

lunes, 1 de diciembre de 2008
SYMANTEC

Busque el nombre de la amenaza aquí. Una vez que haya localizado el documento correspondiente, siga las instrucciones de la sección "Eliminación" para verificar si existe alguna herramienta de remoción. Dependiendo de la existencia de la herramienta de remoción, realice las siguientes acciones:
*Si existe alguna herramienta de eliminación disponible, descárguela y ejecútela para eliminar el virus. Una vez eliminada la amenaza, instale Norton AntiVirus y posteriormente reinicie el equipo.
*Si no existe una herramienta de eliminación y el documento referente a la amenaza, no indica que la amenaza o riesgo a la seguridad interferirá con la instalación de Norton AntiVirus, puede proceder con su instalación y posteriormente reinicie el equipo.
*Si no existe herramienta de eliminación y el documento indica que la amenaza interferirá con la instalación de Norton AntiVirus, siga las instrucciones de eliminación manual para eliminar la amenaza. Una vez eliminada la amenaza, instale Norton AntiVirus y posteriormente reinicie el equipo.
Después de haber reiniciado el equipo. Si cuenta con Windows 98/Me y cuenta con Norton AntiVirus 2004 o una versión anterior, puede crear Discos de rescate en un equipo que no esté infectado y realizar el análisis de virus con esos discos en el equipo infectado.
3 Elija reparar o eliminar la amenaza tal y como se indica en las instrucciones de eliminación explicadas en el documento de la Enciclopedia de virus.
Si después de seguir estos procedimientos, requiere de mayor asistencia para eliminar la amenaza, llame a nuestro Centro de Soporte técnico.
http://www.symantec.com/es/mx/index.jsp
CONFIGURACION OUTLOOK EXPRESS
Iniciar Outlook Express
Existen diversas formas de iniciar Outlook Express, pero a continuación le explicamos una forma infalible de localizarlo e iniciarlo.
1. Haga clic en el botón Inicio.
2. Elija Todos los programas.
3. Haga clic en Outlook Express.
Estos primeros tres pasos se muestran en la imagen que aparece a continuación:

Abrir Outlook Express desde el menú Inicio
4. Si se le pregunta si desea abrir esta cuenta concreta de forma automática cada vez que inicie Outlook Express, haga clic en Sí (en caso afirmativo) o en No (en caso negativo).
Si no desea que se le haga esta pregunta de nuevo, active la casilla Realizar siempre esta comprobación....
5. Seleccione Al iniciar Outlook Express, ir directamente a la Bandeja de entrada.
Outlook Express envía todo el correo entrante a la Bandeja de entrada, por lo que es una buena idea prescindir de esta página inicial.
Si no ve la lista de carpetas y contactos de la parte izquierda, haga clic en Diseño en el menú Ver. Haga clic en Contactos y en Lista de carpetas para activar las casillas correspondientes y haga clic en Aceptar.
OUTLOOK EXPRESS

Es un programa derivado de Microsoft Outlook (que forma parte de Office), pero especializado en correo electrónico y noticias de red, por lo que no incluye las características de groupware. En cambio, permite un mejor manejo de algunas características comunes en grupos de correo electrónico y noticias de red como el manejo de solo texto.
Es mucho más que recomendable utilizar solo en modo texto, o utilizar MUA's alternativos.
Así, se aconseja siempre configurar el programa para impedir la visualización de contenido activo, especialmente el uso de ActiveX en los mensajes, que es particularmente peligroso. Esto puede hacerse desactivando el panel de vista previa y configurando Internet Explorer de forma que Outlook Express advierta al usuario de la presencia de ActiveX y lance una pregunta para que éste decida si permite o no su ejecución. Esto permite que el usuario pueda autorizar su ejecución sólo cuando sea realmente necesaria, y el creador del mensaje sea fiable.
Ciñéndonos al posible valor de entretenimiento o de expresión artística de ese tipo de animación, contenida en mensajes de correo electrónico, dichas animaciones se convierten en objeto de intercambio entre aficionados a su confección, utilización y aprendizaje. Así pues, y en particular en lo que se refiere a las animaciones que es posible realizar en DHTML, en frecuentes casos los autores de scripts, adaptados a Outlook Express -que es programa propietario de los formatos que utiliza, para mensajes de correo y de noticias-, los difunden desinteresadamente en grupos de noticias de Usenet y de correo electrónico; grupos que constituyen verdaderos foros de intercambio de este pasatiempo, cuyos resultados a menudo son encuadrables en el concepto de arte digital.
- Algunas animaciones utilizan ActiveX, tecnología que también puede utilizarse para introducir código maligno en los emails. Puesto que estas animaciones se sirven del motor de Internet Explorer, es necesario configurar éste de manera que cumpla dos condiciones esenciales:
- en el Outlook Express deberá aparecer un aviso de ActiveX preguntando al usuario si permite su ejecución en pantalla
-deberá impedirse la descarga de ActiveX al disco duro
Como esta configuración afecta a todo el equipo, se hace necesario utilizar programas adicionales de seguridad informática: cortafuegos, antiespías y programas telnet que permiten inspeccionar el correo cuando aún está en el servidor.
-Para ver y hacer estos mensajes animados, sólo es válido el Outlook Express, pues hacen uso de extensiones propias de Microsoft, algunas de las cuales no son compatibles con otros fabricantes. Las entidades definidoras de estándares web han definido esta política como adoptar, extender y extinguir --en inglés embrace, extend and extinguish-- ya que obliga a fabricantes y usuarios a utilizar tecnología Microsoft. Por ello, los programadores de scripts están tratando de adaptarse a los estándares W3C.
En Marzo de 1998 se organiza un grupo estable en inglés: WET. Poco después, se organiza otro grupo en francés: CCG (Página no actualizada).
A causa de la proliferación del virus Swen, en Abril de 2004 Microsoft abrió un Grupo sólo para animaciones, protegido por contraseña pública; esta medida ha sido adoptada por otros servidores privados, ya que también evita la entrada de spammers y robots.
Dadas las características de estos mensajes electrónicos, fue necesario adaptar las netiquettes publicadas por Usenet. Aunque no hay constancia escrita, esta son algunas de las normas acordadas:
-absoluta gratuidad en materiales y enseñanza.
-obligación de mantener nombres de autores, tanto en animaciones como en tutoriales.
-obligación de incluir 'adult' en la línea Asunto, cuando existan imágenes no aptas para menores.
DIALER

En principio sus efectos sólo se muestran en usuarios con acceso a la Red Telefónica Básica (RTB) o Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) puesto que se establece la comunicación de manera transparente para el usuario con el consiguiente daño económico para el mismo. Aunque la tarificación no funcione con los usuarios dePLC, Cablemódem, etc. afecta al comportamiento del ordenador ya que requiere un uso de recursos que se agudiza cuando se está infectado por más de un dialer.
Los marcadores telefónicos son legítimos siempre y cuando no incurran en las malas artes que los ha definido como Malware que son los siguientes trucos:
1. No se avisa de su instalación en la página que lo suministra.
2. Hace una reconexión a Internet sin previo aviso, o lo intenta.
3. Se instala silenciosamente en el ordenador utilizando vulnerabilidades del navegador, programa de correo electrónico (email), otros programas de acceso a Internet o el propio sistema operativo.
4. Puede dejar un acceso directo al escritorio sin conocimiento del usuario.
5. Puede instalarse unido a otros programas como barras de mejora para el navegador.
6. No informa de los costes de conexión.
Afortunadamente hay varios programas que pueden detectar y eliminar los dialers, entre ellos las mayoría de los antivirus actuales, sin olvidar los programas gratuitos que podemos encontrar en los enlaces que se pueden encontrar en esta misma página.
CARACTERISTICAS ANTIVIRUS AVG

Entre sus características mas relevantes encontramos:
-Escaneos pre-programados por fechas u horas.
-Actualización gratuita de la base de datos de virus.
-Función de actualización automática.
-Desinfección automática de archivos infectados.
-AVG Virus Vault: Sistema para manejar de forma segura ficheros infectados.
-AVG Resident Protection: Monitorización constante del sistema.
-AVG Email Scanner: Scan a tu correo electrónico.
-AVG On-Demand Scanner: Analizar el archivo que desees.
http://lodescargas.com/tag/avg-gratis/